Dulce de leche

Dulce de leche

Ingredientes

Ingredientes 

Leche 5 partes

Azúcar 1 parte

Chaucha de Vainilla 1

Bicarbonato de sodio 1/2 cucharadita

Manos al dulce de leche

01

Preparación y cocción

Hervir la leche y colar en una olla alta.

Agregar la chaucha de vainilla e incorporar el azúcar.

Añadir el bicarbonato de sodio y poner la olla a fuego fuerte, revolviendo continuamente con cuchara de madera, hasta disolver el azúcar. Dejar cocinar unas 2 horas (dependiendo de la cantidad de ingredientes, el tiempo de cocción puede ser menor), revolviendo cada tanto.

Cuando comience a espesar, revolver continuamente para que el dulce no se pegue en el fondo de la olla y corra el riesgo de quemarse.

Retirar la cacerola del fuego y vertir una cucharadita en un plato. Dejar enfriar. Inclinar el plato. Si el dulce no se corre... ¡Ya está!

Manos al envasado

02

Preparación de los frascos

Retirar del fuego la olla y apoyar en otro recipiente que contenga agua fría y revolver sin parar con cuchara de madera hasta que el dulce se enfríe. Al enfriarse, se espesará.

Envasar en frascos previamente esterilizados.

Para esterilizar: hervir los frascos y tapas previamente lavados con detergente y limpios de etiquetas durante 30 minutos. Dejar secar boca abajo sobre un repasador limpio. Antes de rellenar, también puede reforzar el esterilizado, pulverizando alchohol fino.

En esta ocasión, utilicé 1 litro de leche entera con 200 gramos de azúcar. El tiempo de cocción en total fue de 1 hora 10 minutos.

El resultado fue un pote de 380 gramos de dulce de leche.

Acá te paso el enlace del Dulce Casero de Frambuesas. Click Aquí

¡Imperdible!

Leche, azúcar, vainilla y B. de Sodio
Leche, azúcar, vainilla y B. de Sodio
Casi, casi, dulce...
Casi, casi, dulce...
Probando consistencia.
Probando consistencia.

Las Recetas de Dulce Beso

Image

Porque damos un espacio para aquellos artesanos de profesión y para quienes en sus tiempos libres crean, intervienen y reciclan materiales cuyo propósito principal es el disfrute y la satisfacción del trabajo terminado; pero si esto gusta a los demás y lo convertimos en un emprendimiento... ¡MUCHO MEJOR!

Últimas Notas